Tabla de contenidos
Algunas veces los cambios tienen efectos colaterales que no podemos evitar, o aparecen fallos en otro lugar. A continuación se documentan los problemas que conocemos. Puede leer también la fe de erratas, la documentación de los paquetes relevantes, los informes de fallos, y la información mencionada en Sección 6.1, “Para leer más”.
Aunque se ha probado extensamente udev
, puede llegar a experimentar pequeños
problemas con algunos dispositivos que tendrá que arreglar. Los problemas
más comunes son el cambio de permisos y/o de propietario de algunos
dispositivos. Puede que no se cree un dispositivo de forma predeterminada en
algunos casos (por ejemplo /dev/video
y
/dev/radio
).
udev
proporciona mecanismos de
configuración para solucionar estos problemas. Si desea más información
consulte udev(8) y /etc/udev
.
Algunas aplicaciones de lenny pueden dejar de funcionar con un
núcleo de la serie 2.4, por ejemplo porque necesiten que esté disponible el
soporte de epoll()
, que no está disponible en los núcleos
de la serie 2.4. Estas aplicaciones pueden dejar de funcionar por completo,
o no funcionar adecuadamente hasta que el sistema se haya reiniciado con un
núcleo de la serie 2.6.
Desde la versión 2.6.17, Linux utiliza de manera agresiva el escalado de ventanas TCP, especificado en el RFC 1323. Algunos servidores tienen un comportamiento erróneo, y anuncian tamaños de ventana incorrectos para sí mismos. Si desea más detalles consulte los informes de fallo #381262, #395066, #401435.
Normalmente existen dos soluciones para estos problemas: (solución preferida) cambiar el tamaño máximo permitido de ventanas TCP a un valor menor, o (solución desaconsejada) desactivar sin más el escalado de ventanas TCP. Puede consultar las órdenes de ejemplo en la página de fallos del instalador de debian.
En algunos sistemas antiguos, puede que shutdown -h
no
apague el sistema (sólo lo pare). Esto ocurre porque, en este caso, es
necesario usar APM. Este problema debería resolverse
añadiendo acpi=off apm=power_off
a la línea de órdenes
del núcleo, por ejemplo en los ficheros de configuración de grub
o lilo
. Para más información consulte el informe
de fallo #390547.
En los sistemas que utilicen udev
para cargar los controladores de las interfaces de red, es posible que
debido a la naturaleza asíncrona de udev
, la controladora de red no se cargue antes
de que se ejecute /etc/init.d/networking durante el
arranque. Aunque la inclusión de allow-hotplug
(además de
auto
) en /etc/network/interfaces
asegura que la interfaz de red esté habilitada cuando ésta esté disponible,
no hay garantía de que esto ocurra antes de que la secuencia de arranque
inicie los servicios de red, algunos de estos servicios de red pueden no
comportarse correctamente si no existe ninguna interfaz de red.
En etch, el paquete wpasupplicant
se configuraba como un servicio de
sistema configurado a través de
/etc/default/wpasupplicant
y a través de un archivo
/etc/wpasupplicant.conf
proporcionado por el usuario.
En lenny se ha descartado el archivo
/etc/init.d/wpasupplicant
, y el paquete Debian se
integra ahora con /etc/network/interfaces
, de manera
similar a otros paquetes como wireless-tools
. Esto significa que wpasupplicant
ya no proporciona directamente un
servicio de sistema.
Si desea información sobre la configuración de wpasupplicant consulte
/usr/share/doc/wpasupplicant/README.modes.gz
, donde
encontrará ejemplos de archivos
/etc/network/interfaces
. También puede encontrar
información actualizada sobre el uso en Debian del paquete wpasupplicant
en el Wiki de Debian.
Puede tener problemas al montar sistemas de ficheros vfat, ntfs o iso9660
que contengan archivos con nombres que incluyan caracteres no ASCII al
intentar acceder a estos nombres de archivo a menos que el montaje se haga
con la opción «utf8». Una indicación de este problema puede ser el siguiente
mensaje de error: “Invalid or incomplete multibyte or wide
character”. Una posible solución a este problema consiste en usar las
opciones de montaje defaults,utf8
para sistemas de
ficheros vfat, ntfs e iso9660 cuando contengan ficheros con caracteres no
ASCII.
Tenga en cuenta que el núcleo Linux hace necesaria la distinción entre
mayúsculas y minúsculas en el manejo de nombres de fichero para vfat cuando
se usa la opción utf8
.
En algunas ocasiones el sonido puede dejar de funcionar tras la actualización. Si ocurre esto, realice las siguientes comprobaciones de ALSA:
ejecute alsaconf como usuario administrador
(root
),
añada su usuario al grupo audio
,
asegúrese de que los niveles están altos y no se ha silenciado el altavoz (utilizando alsamixer),
asegúrese de que no están arrancados arts ni esound,
asegúrese de que no están cargados los módulos OSS,
asegúrese de que los altavoces están encendidos, y
y compruebe si la orden
cat /dev/urandom > /dev/audio
or the command
speaker-test
funciona para el usuario root
.
A partir de la versión 2.13 de util-linux
, los volúmenes
NFS ya no se gestionan por el propio util-linux
, sino por nfs-common
. Puesto que no todos los sistemas
montan unidades NFS compartidas, y para evitar la
instalación de un mapeador de puertos estándar, util-linux
sólo sugiere nfs-common
. Si necesita montar unidades
compartidas NFS, asegúrese de que nfs-common
esté instalado en el sistema. El
script de preinstalación del paquete mount
comprueba si existen volúmenes
NFS e interrumpe la instalación si el archivo
/usr/bin/mount.nfs
del paquete nfs-common
no está presente, o si nfs-common
no está actualizado. Actualice
nfs-common
, o desmonte todos los
volúmenes NFS antes de actualizar mount
.
Debido a la actualización a la versión 1.3 de xkb-data
en lenny, la variante por
omisión para el esquema de teclado rumano produce ahora los caracteres
correctos «șț» (con coma debajo) en lugar de los caracteres «şţ« (con
cedilla debajo). Además se han renombrado algunas de las variantes. Los
nombres de las variantes antiguas todavía funcionan, pero se recomienda a
los usuarios que actualicen el archivo
/etc/X11/xorg.conf
. Dispone de más información sobre
esto y otros posibles efectos colaterales debidos a este cambio en el wiki (sólo en idioma
rumano).
La configuración predeterminada de apache2 ha cambiado de tal modo que puede que se necesite realizar cambios manuales en la configuración. Los cambios más importantes son:
Se ha cambiado NameVirtualHost *
por
NameVirtualHost *:80
. Si ha añadido más hosts virtuales
basados en nombre, necesitará cambiar <VirtualHost
*>
por <VirtualHost *:80>
para cada
uno de ellos.
El usuario y el grupo de Apache, así como la ruta de «PidFile» se configuran
ahora en /etc/apache2/envvars
. Si ha cambiado los
valores predeterminados de estos parámetros, deberá cambiar este
archivo. Esto también significa que ya no se puede arrancar apache2 con
apache2 -k start, deberá utilizar
/etc/init.d/apache2 o apache2ctl.
El programa de ayuda «suexec» necesario para «mod_suexec» se distribuye
ahora en un paquete separado, apache2-suexec
, que no se instala de manera
predeterminada.
La configuración específica de otros módulos se ha trasladado desde
/etc/apache2/apache2.conf
a
/etc/apache2/mods-available/*.conf
.
Si desea más información, consulte
/usr/share/doc/apache2.2-common/NEWS.Debian.gz
y
/usr/share/doc/apache2.2-common/README.Debian.gz
.
La versión de ypbind incluida en el paquete nis
de lenny incluye compatibilidad con
el programa «Network Manager». Esta compatibilidad hace que
ypbind deshabilite la funcionalidad de cliente
NIS cuando «Network Manager» indica que el sistema está
desconectado de la red. Dado que «Network Manager» generalmente indica que
el sistema está desconectado cuando no se está utilizando, los usuarios de
NIS con sistemas de cliente NIS
deberían deshabilitar el soporte de «Network Manager».
Esto se puede hacer desinstalando el paquete network-manager
, o bien editando
/etc/default/nis
y añadiendo
-no-dbus
a YPBINDARGS
.
El uso de la opción -no-dbus
está predeterminado en
cualquier instalación nueva de Debian, pero no era el valor predeterminado
en versiones anteriores.
Los programas de Mozilla
firefox
, thunderbird
y sunbird
(renombrados en Debian como iceweasel
, icedove
y iceowl
respectivamente), son herramientas
importantes para muchos usuarios. Desgraciadamente, la política de seguridad
de los desarrolladores originales es recomendar a los usuarios que se
actualicen a la última versión original disponible, lo cual entra en
conflicto con la política de Debian de no introducir cambios de
funcionalidad importantes a través de actualizaciones de seguridad. No se
puede predecir en este momento, pero es posible que el grupo de seguridad de
Debian llegue a un punto durante el tiempo de vida de lenny en el
que le sea imposible dar soporte de seguridad a los productos de Mozilla y
se anuncie el fin del soporte de seguridad para estos. Debería tener esto en
cuenta cuando instale los productos de Mozilla, y debería considerar otras
alternativas disponibles en Debian si la ausencia de soporte de seguridad
puede suponerle un problema.
Se ha eliminado de lenny iceape
, la versión sin marcas comerciales del
conjunto de programas de Internet seamonkey
(salvo por algunos paquetes de
bibliotecas internas).
No hay grandes cambios en el entorno de escritorio KDE desde la versión incluida en etch. Lenny incluye una revisión de mantenimiento de KDE 3.5 con actualizaciones de código y traducciones. Esta versión es una mezcla de las versiones 3.5.9 y 3.5.10. Algunos módulos con la versión 3.5.9, han sido actualizados e incluyen los cambios añadidos en la versión 3.5.10.En global, lenny incluye la versión 3.5.10 sin las mejoras de kicker includas en kdebase y algunos arreglos de kdepim.
Lenny es la última version estable que incluirá un entorno de escritorio KDE de la versión 3.
Se han producido muchos cambios en el entorno de escritorio GNOME desde la versión incluida en etch a la versión en lenny. Puede encontrar más información en las notas de publicación de GNOME 2.22.
Emacs21 and emacs21-nox are not configured to use Unicode by default. For
more information and a workaround please see bug #419490. Consider switching to emacs22
, emacs22-gtk
, or emacs22-nox
.
OpenLDAP ha abandonado el soporte para la replicación de LDAP a través del servicio slurpd en la versión 2.4.7. Es necesario cambiar las configuraciones existentes para usar el motor de sincronización y replicación de LDAP (syncrepl). Puede encontrar información más detallada en http://www.openldap.org/doc/admin24/replication.html.
El controlador para la tarjeta Intel Mobile GM964 puede detectar de forma
errónea una salida VGA y fijar el tamaño de la ventana a
un valor más pequeño al tamaño para ajustarse a la salida. El síntoma de
este fallo es que el gestor del escritorio sólo utiliza una parte de la
pantalla. Se puede forzar el comportamiento correcto añadiendo las
siguientes líneas al archivo de configuración
/etc/X11/xorg.conf
:
Section "Monitor" Identifier "VGA" Option "Ignore" "true" EndSection
Please refer to the bug #496169 for more informations.
Los nombres de los servidores deben ser consistentes cuando se está ejecutando una pareja de servidores DHCP en alta disponibilidad. Si no es así el servidor DHCP abortará.
Please see bug #513506 and https://lists.isc.org/pipermail/dhcp-users/2007-September/004538.html for more information.