root
(no lo toméis por costumbre,
pero en este caso es necesario)
pkgtool
o con installpkg
. Para otras
distribuciones, se admiten sugerencias (martian y alien? :-?¿)
/usr/src/sendmail/cf/cf
encontraremos
varios ejemplos de ficheros *mc
con diferentes configuraciones.
Copiaremos el fichero linux.smtp.mc
como local.mc
, ya
que debemos hacerle unos cuantos cambios.
local.mc
. Este es el fichero original:
include(`../m4/cf.m4')
VERSIONID(`linux for smtp-only setup')dnl
OSTYPE(linux)
FEATURE(nouucp)dnl
FEATURE(always_add_domain)dnl
MAILER(local)dn
MAILER(smtp)dnl
Lo tenemos que dejar de la siguiente forma:
include(`../m4/cf.m4')
VERSIONID(`linux for smtp-only setup')dnl
OSTYPE(linux)
FEATURE(nouucp)dnl
FEATURE(always_add_domain)dnl
# En esta linea le indicamos al sendmail que no busque un DNS
# (servidor de nombres) en esta maquina, que no lo va a encontrar
FEATURE(nodns)
# Las dos lineas siguientes son para evitar los servidores de correo
# 'expensive' (caros?), lo que quiera que esto signifique.
define('confCON_EXPENSIVE', 'True')
define(SMTP_MAILER_FLAGS, e)
# Esta linea es para que todo nuestro correo saliente lo envie al servidor
# de correo de nuestro ISP.
define(`SMART_HOST', smtp:servidor.de.correo)
MAILER(local)dnl
MAILER(smtp)dnl
Por supuesto, deberemos sustituir servidor.de.correo
por el
nombre del servidor de correo de nuestro ISP. En mi caso,
correo.jet.es
*cf
con el comando
m4 local.mc > local.cf
local.cf
:
#O Timeout.queuewarn=4h
sendmail.cf
por el nuevo que hemos creado.
cp /etc/sendmail.cf /etc/sendmail.cf.viejo
cp local.cf /etc/sendmail.cf
sendmail
ya arrancado, sólo
nos resta hacer que se entere de la nueva configuración. Eso lo
conseguimos reiniciándolo con:
ps -ax | grep sendmail
kill -HUP pid_del_sendmail
Si no tenemos el sendmail
corriendo en nuestra máquina, pondremos en
el /etc/rc.d/rc.M
lo siguiente:
# Start the sendmail daemon:
if [ -x /usr/sbin/sendmail ]; then
echo "Starting sendmail daemon (/usr/sbin/sendmail -bd -q 15m)..."
/usr/sbin/sendmail -bd -q 15m
fi
Con esto, sendmail
arrancará la próxima vez que iniciemos la máquina.
Yo ya lo tenía así, sólo tuve que descomentarlo. Quizás tú no tengas ni
siquiera ese trabajo :-)
sendmail
funcionando. Cuando escribamos un
mensaje de correo con nuestro editor favorito, lo enviaremos sin necesidad
de estar conectados. Si realmente estamos conectados a Internet, el
sendmail
se encargará de tramitarlo. Si no, lo guardará en una cola
de mensajes que podremos consultar con:
mailq
Cuando nos conectemos a Internet, enviaremos los mensajes encolados con:
sendmail -q