Anterior
Siguiente
Indice
- Comparta sus experiencias personales (buenas o malas) con Linux.
Todo el mundo sabe que el software tiene errores y limitaciones y si
sólo tenemos comentarios resplandecientes acerca de Linux, no
etaríamos siendo honestos. A mí me encanta comentarle a la gente acerca
de mis cuatro reinicializadas (de tres programadas) del sistema en tres años.
- Si alguien tiene un problema que Linux puede resolver, ofrézcale
proveerle referencias hacia la información apropiada (páginas web,
artículos de revistas, libros, consultores, etc....). Si no ha, de
hecho, llevado a cabo la solución propuesta, exprésese en tal sentido.
- Ofrezca su ayuda a quien que esté comenzando a usar Linux.
- Trate de responder a algún novato de las listas de noticias. Busque
las preguntas difíciles, puede ser el único que responda, aprendiendo
mucho en el proceso. Sin embargo, si no se tiene la confianza de poder
responder con la solución correcta, busque a alguien más que sí pueda.
- Busque pequeñas firmas desarrolladoras de software y ofrézcales
realizar una presentación acerca de Linux.
- Si la oportunidad se presenta, haga una presentación al grupo de
Informática de su empleador.
- Si necesita una aplicación que no esté soportada por Linux,
contacte con el vendedor y pídale una versión nativa de Linux.
- Participe en eventos de la comunidad como el NetDay96
http://www.netday96.com
. Manteniendo como prioridad la de
contribuir con el éxito del evento, use la oportunidad para permitir que
otros conozcan lo que Linux puede hacer por ellos.
- Considere siempre los puntos de vista de la persona a quien le esté
"vendiendo" Linux. Apoyo, fiabilidad, interoperabilidad y costo son
factores que un tomador de decisiones debe tener en cuenta. De los
anteriores puntos, el costo es usualmente la parte menos importante de la
ecuación.
- Haga notar que la producción de software disponible gratuitamente
toma lugar en un ambiente de colaboración abierta entre ingenieros de
sistemas, programadores, escritores, probadores alfa y beta y usuarios
finales, lo cual frecuentemente da como resultado productos robustos y
bien documentados tales como
Emacs
, Perl
y el núcleo de
Linux.
- Comunique los esfuerzos exitosos en la promoción de Linux a
Linux International (
li@li.org
) y organizaciones similares.
- Busque un nuevo hogar para los CD-ROMs y libros de Linux que ya no
necesite. Dónelos a alguien interesado en Linux, una biblioteca pública o
un club escolar de computación. Un libro y su CD-ROM sería muy apropiado
para una biblioteca. En todo caso, por favor asegúrese de no violar
derechos de autor al hacer público el CD-ROM. Informe también a las
directivas de la biblioteca que el material en CD-ROM es distribuible
de forma gratuita. Haga un seguimiento para asegurarse de que quede
disponible en los armarios.
Anterior
Siguiente
Indice