Me sale este mensaje después de que el disco duro deje de funcionar durante unos segundos:
hda: irq timeout: status=0x58 { DriveReady SeekComplete DataRequest}
hda: disabled DMA
ide0: reset: success
Tiene que recompilar el kernel y desactivar el soporte para el chip Intel Tritón (I/II) DMA, ya que su disco duro no soporta extracción por DMA.
Esto puede ocasionar problemas a la hora de estar grabando un CD, puesto que el disco duro se puede parar durante 6 a 9 segundos, hasta que el kernel se da cuenta, resetea el IDE y desactiva la extracción DMA para ese disco, (con las unidades de CD-ROM que no lo soporten también pasa) tiempo suficiente para que el CD pueda salir dañado al no llegarle constantemente los datos.
En el caso de estar emulando dispositivos SCSI es rotundamente necesario desactivar dicha opción en el kernel ya que en el momento en que pase, el bus se quedará colgado al hacer interferencia el dispositivo controlador IDE y la emulación SCSI, esto hace que no pueda leer de las unidades al estar literalmente bloqueadas, por lo que el único remedio es apagar el ordenador.
Sí. Hay una forma de transferir una copia binaria de un CD directamente al
disco duro, haciendo simplemente un cat
o dd
del dispositivo
donde tenga la unidad lectora de CD (normalmente el enlace
/dev/cdrom
) y redireccionando a un archivo o partición libre en
el disco duro; de esta forma podremos hacer una imagen exacta del CD si no
tenemos una unidad secundaria desde donde copiar el CD, o si queremos
comprobar la legibilidad del CD a copiar.
Un ejemplo de cómo se hace es
cat /dev/cdrom > imagenCD.iso
o
dd if=/dev/cdrom of=imagenCD.iso
una vez hecho esto sólo tenemos que usar esa imagen para grabar y
obtenemos una copia exacta del CD original. Si el CD lleva pistas de audio
tendrá que extraer las pistas de audio primero al disco con un extractor
digital como el cdda2wav
, o el readcdda
, suponiendo que su
lector lo soporte, sino puede hacerlo desde la grabadora.
Efectivamente se puede copiar de CD a CD sólo de datos sin ningún problema, pero eso sí, (el típico pero) no es nada recomendable hacer la copia desde un CD IDE y sobre todo si la unidad lectora se para o hace cosas raras. Para las grabadoras IDE no recomiendo (como ya dije anteriormente) que ponga la unidad lectora en el mismo puerto IDE que la grabadora. Si lo hace así, hagale muchas pruebas antes de poroceder.
Para grabar directamente de CD a CD basta con indicarle al programa
grabador que la imagen la obtenga del dispositivo lector, es decir
/dev/scdX
.
cdrecord -v dev=0,0,0 speed=2 fs=8M -isosize -eject /dev/sr1
En este ejemplo podemos ver como se hace una copia directa desde la unidad
lectora a la grabadora (IDE en este caso), y si se da cuenta, el parámetro
-isosize
es para forzar al programa grabador a que determine primero
el tamaño del CD imagen ya que por sí solo no lo hace, e intenta leer los
dos ultimos bloques, pudiendo resultar un CD defectuoso.
Actualmente, ninguno de los programas para grabación de CDs bajo Linux permite duplicar directamente un CD mixto (1 o varias pistas de datos y una o varias de audio) sin extraer al menos las de audio a disco duro ya que ninguno de ellos soporta duplicación de tipo DAO, Disk At Once, además de tener que soportarlo la grabadora, y por supuesto el lector.
Ver sección CDRDAO.
La respuesta poder duplicar un CD en mode xa2 es sí, pero la respuesta a
hacerlo con un CD del tipo de los de Playstation es rotunda: NO. Ni con
imagen en disco duro ni sin imagen. Ni el kernel soporta leer correctamente
el CD, ni cdrecord
duplicarlo. Ojo que aunque pueda montar el CD, y
parezca que puede leer parte, solo conseguirá malgastar un CD.
El problema de los CD-ROM de Playstation es que incorporan un sistema de grabación basados en la lista 0, esta pista está grabada como de datos y es erronea para el sistema ISO9660, pero que con las extensiones de nuestros sistemas somos capaces de leerlas. Entonces al copiar el cdrecord es pista 0 como pista 1, la Playstation no coge el CD, ya que el busca la pista 0. Esa es la razón de usar un programa DAO para hacer este tipo de copias.
Para poder duplicar este tipo de CDs, debería usarse una combinación de software/grabadora/lector que soportase duplicación DAO, ver sección ¿Puedo duplicar un CD mixto o de audio?.
Sí. En ella puede consultar desde qué tipo de CD-R vírgenes son mejor para qué cosa hasta qué grabadora es la más recomendable, o cuáles son en realidad productos OEM basados en marcas conocidas.
Su autor es Andy McFadden, puede consultarla en
http://www.fadden.com/cdrfaq/
Eso sí, está en inglés, aunque puede aprovechar el traductor de Altavista:
http://babelfish.altavista.digital.com/cgi-bin/translate
.
La traducción es un poco burda, pero menos da una piedra... :)
.
Consulte la sección Software de extracción de audio, ha utilizado para grabar ficheros con el orden de Bytes (Big/Little Endian equivocado para su grabadora.
Poseo una controladora Ultra-SCSI NCR 53c810a a la cual tenia conectada la grabadora, y en las opciones de configuración del kernel me aparecen una serie de parametros opcionales que no recomiendan ellos mismos que se activen, a no ser que los dispositivos den problemas o cuelgen el sistema.
Pues bien, cuando tenía sólo la grabadora y estos tres parámetros activados efectivamente el sistema se me colgaba. Posteriormente adquirí una unidad lectora SCSI para poder realizar duplicaciones directas, pero en las duplicaciones aparecían errores por todos sitios.
Me di cuenta de que la unidad lectora no funcionaba a todo su rendimiento, asi que activé todas las opciones del kernel para mi controladora, solucionando el problema y comprobando que mi sistema no se caía.
Pero los problemas no acabaron ahí, cuando intentaba extraer audio la controladora se me colgaba, teniendo que resetear, así que me puse a recompilar el kernel de nuevo y cuál fue mi sorpresa al ver que no sólo había ese controlador para las tarjetas NCR de la serie 53c8xx.
El problema no era de la controladora sino del controlador que estaba
usando. Por lo tanto cambié de controlador al más novedoso y recomendable,
el ncr53c8xx
, solucionando el problema y dejando de tener todos los
inconvenientes anteriormente citados, funcionando todo a la primera.
De aquí deduzco que hay que fijarse mucho en todos los controladores disponibles, ya que por ejemplo para las controladoras NCR hay más de uno; familiarícese con su controladora.
Esto es un ejemplo de lo que puede pasar si el controlador de su dispositivo SCSI no corresponde lo mas recientemente con su controladora SCSI.
Para crear un CD en modo mixto, es decir, con una primera pista de datos y
las siguientes de audio hemos de crear una imagen de datos con el
mkisofs
y tener las pistas de audio listas en algún directorio, y
procedemos con el cdrecord
de la siguiente manera:
cdrecord -v dev=4,0 speed=2 fs=16m -eject image.raw -audio /wavs/*.wav
y si lo que queremos es copiar una CD de este tipo, lo primero es extraer
las pistas de audio al disco duro con, por ejemplo, el cdda2wav
y
luego usar el cdrecord
de esta forma:
# cdda2wav -D 0,2,0 -B -t 2+9
# cdrecord -v dev=1,0 speed=4 fs=16m -nopad defpregap=0 pregap=0 -isosize \
/dev/cdrom -audio *.wav
Las opciones que he incluido -nopad defpregap=0 pregap=0
nos
sirven para que el CD ocupe un poco menos al ser grabado y no grabar
espacios entre las imágenes. Recomiendo usarlas en las copias de CD mixtos
y CD Plus.
El asunto de un CD multisesión es bastante complicado. Si comenzamos con que
hemos grabado una imagen digamos de 200 MB y también queremos grabar otra de
otros 200 MB de forma continua no podremos, es decir, primero tendremos que
grabar una, y después crear la segunda imagen con unas opciones que tenemos
que sacar del cdrecord
y pasarle al mkisofs
como se muestra en el
ejemplo:
# cdrecord dev=4,0 -msinfo
Para obtener el número que hace falta, es decir, la información multisesion
del CD. Solo funciona con CDs que hayan sido grabados con la opción
-multi
. Entonces le pasamos al mkisofs
el número que puede
ser como este 0,131456
de la siguiente forma:
# mkisofs -v -a -C 0,131456 -r -R -T -V "CDROM"-o /imagen.iso /files/.
Y luego procedemos a copiar la imagen con el cdrecord
de forma normal
con el parámetro -multi
para que la copie multisesión.
¿Pero que es un CD Plus? Un CD Plus es un CD que contiene primero pistas de audio y al final una pista de datos. ¿Que raro no? ¿Y esto para que sirve? Esto se usa de forma común para usar este tipo de CDs con lectores de CD-Audio normales ¿Has probado a escuchar un CD de datos en un lector de CD-Audio normal? Entonces para crear este tipo de CDs lo primero es crear una imagen sin archivos en ella, es decir, hacer una imagen básica desde un directorio en el que no hayan archivos. Una vez copiadas las pistas de audio y la imagen básica que hemos creado con la siguiente sentencia:
# cdrecord -v dev=4,0 speed=4 fs=16m -multi -audio *.wav -data imagen.iso
una vez grabada las pistas de audio y la imagen básica con la sentencia anterior, obtenemos la información de multisesión del CD y hacemos la imagen y la grabamos de la misma forma que está explicada en la sección ¿Como se crea un CD Multisesión?.
Desde este documento pido la ayuda, dedicación que cada uno pueda aportar a la creación/desrroyo de algún programa DAO (Disk-At-Once) para la duplicación de CD-ROMs, ya que es muy costoso y trabajoso la creación o duplicación de CD Mixtos y de Audio, para que linux esté a la altura de hacer cosas como lo hacen programas de este tipo para otras plataformas, como los conocidos DAO/CDRWIN de MS-DOS/Windows respectivamente de la empresa Golden Hawk y el Adaptec Easy CD/Pro.